top of page

Viñedos en Coahuila, Chihuahua, Baja California, Queretaro, Guanajuato y Aguascalientes.

La opción de programar tu visita y degustar los vinos de casa así como diferentes maridajes.

 

  • Actualmente Parras Coahuila tiene 680 hectáreas de viñedo, y aparte de tener la bodega más antigua de América, cuenta con más de diez viñedos, singular atractivo para turistas que desean conocer el proceso de producción y desde luego, catar estos vinos de excelsa calidad. En los municipios de Arteaga y Saltillo encontraremos viñedos con productos excelentes.
  • Recorre los viñedos de Chihuahua y disfruta del buen vino. Una ruta por los vinos de Chihuahua te permitirá descubrir toda la cultura vinculada a la vinificación, la vida en el campo y las más interesantes tradiciones chihuahuenses. La mejor forma de hacerlo es realizar visitas guiadas por algunas de las más importantes vinícolas y bodegas de la región. 
  • La Ruta del Vino de Baja California se encuentra al norte del Estado y permite hacer un recorrido personalizado por algunas de las más de 64 bodegas de producción, repartidas por siete valles. Actualmente existen mas de 100 vinicolas, produciendo excelentes vinos. Algunos ejemplos: L.A. Cetto, Vinos Domecq, Vinos De la Reina, Casa Magoni, Monte Xanic, Baron Balche, Chateau Camou, Familia Torres Alegre, Vinicola Emeve, Adobe Guadalupe, Casta de Vinos, Vinos El Cielo, entre muchas otras.
  • Querétaro. La mejor temporada para hacer la ruta del vino; sin lugar a dudas, es en Agosto, también aplica para las últimas dos semanas de Julio y las primeras dos de Septiembre. La región de vinos de Querétaro se encuentra conformada por 38 viñedos y 11 queserías artesanales, que se localizan en los municipios de Ezequiel Montes, San Juan del Río, Tequisquiapan y Cadereyta.
  • Guanajuato cuenta con 32 viñedos en distintas etapas de maduración en cuanto a actividad enoturística. Se han establecido cinco rutas, dos de ellas muy cerca de San Miguel de Allende, otra cerca de León, otra por Salvatierra y otra más por la ciudad de Guanajuato. Cada una ofrece atractivos sitios y productos por conocer. 
  • Aguascalientes cuenta con 205 hectáreas de uva de vino. Existen 10 vinícolas y viñedos abiertos al público para brindar experiencias turísticas. Aunque el auge vitivinícola de Aguascalientes se durmió por un tiempo, a partir del 2005 se ha vuelto a dar impulso a la producción de vino local, produciendo diversas etiquetas con varietales como Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Parrellada, Blanc de Zinfandel, Syrah, Petite Syrah, Mourvedre, Nebbiolo, Garnacha Blanca, Touriga Nacional, tempranillo, entre otras.

 

 

Descubriendo vinos mexicanos

  • INFORMACIÓN

    Hotel Avión, transporte y traslados.

    • Planificación de la estacia de 1 a 3 noches.
    • Tarifas preferenciales
    • Otras opciones de salida consultar 
    • SUJETO A DISPONIBILIDAD
    • Recomendaciones y actualizaciones para disfrutar el destino

     

  • POLÍTICA DE RETORNO DE FONDOS

    Al reservar queda bloqueada la fecha aerolíneas y  hotel no ofrecen rembolsos por cancelación.

  • Transporte y Traslado

    Autobus o Sprinter desde la ciudad más cercana al destino. Vuelos directo a cualquier destino. Seguro de viajero durante los trayectos.

Product Page: Stores_Product_Widget

©2018 by EXO-TOURS. Proudly created with Wix.com

bottom of page